
¿Qué tan saludable es tu consumo de café?
Descubre cómo tus hábitos de consumo de café impactan en tu bienestar y salud diaria.

¿Cuántas tazas de café
tomas al dÃa?
-
A 1 taza
-
B 2 tazas
-
C 3 a más tazas
Una taza diaria ofrece antioxidantes y energÃa. La OMS sugiere hasta 400mg de cafeÃna, equivalente a 3, para un consumo saludable.

Dos tazas están dentro del lÃmite recomendado por la OMS, proporcionando beneficios antioxidantes y energéticos sin exceder la ingesta sugerida.

Consumir más de tres tazas puede acelerar el ritmo cardÃaco, causar irritabilidad y alteraciones cardiovasculares. Es esencial moderar el consumo.


¿A qué hora tomas café?
-
A Por la mañana
-
B En las tardes
-
C Por las noches
Tomar café por la mañana, especialmente después de una comida, puede ayudar a mejorar la concentración y energÃa.

Un café por la tarde puede ser beneficioso, pero es esencial no consumirlo muy tarde para no afectar la calidad del sueño.

El café nocturno puede alterar el sueño en algunas personas, aunque hay excepciones. Es importante conocer cómo afecta tu cuerpo.


¿Qué tipo de café tomas?
-
A Instantáneo
-
B Molido / Pasado
-
C Descafeinado
El café instantáneo se obtiene deshidratando granos tostados y molidos. Puede contener aromas y aceites adicionales del propio café.

El café molido proviene de granos tostados y molidos sin aditivos. Es una opción más natural y puede ofrecer un sabor más auténtico.

El café descafeinado se procesa para eliminar la cafeÃna, a veces usando ácidos. Aunque es una opción para quienes son sensibles a la cafeÃna, puede tener un sabor diferente.


¿Le echas azúcar a tu café?
-
A 1 cucharada
-
B 2 cucharadas a más
-
C Tomo café sin azúcar
Añadir azúcar puede opacar el sabor original del café y aumentar la ingesta calórica.

El exceso de azúcar puede alterar significativamente el sabor y aumentar las calorÃas consumidas.

El café sin azúcar permite apreciar el sabor original y mantiene un perfil más saludable.


¿Tienes una enfermedad o condición preexistente?
-
A Condición cardiaca o ansiedad
-
B Trastorno del sueño
-
C Ninguna
Las personas con condiciones cardÃacas o ansiedad deben moderar su consumo de cafeÃna, ya que puede exacerbar los sÃntomas.

El café puede alterar el sueño, especialmente si se consume tarde. Es esencial ajustar el consumo según la tolerancia.

Sin condiciones preexistentes, el café puede ofrecer beneficios antioxidantes y energéticos, pero siempre es esencial consumirlo con moderación.


El café, consumido con moderación, ofrece beneficios antioxidantes y energéticos. Sin embargo, es esencial considerar la cantidad, el tipo y el momento del dÃa en que se consume, asà como las condiciones de salud individuales. Conocer y respetar los lÃmites puede convertir tu ritual de café en una experiencia saludable.
Textos: Samanta Alva Vargas
Fuentes:
José Manuel Sosa, cardiólogo de ClÃnica Internacional
Roberto Baltodano, cardiólogo de ClÃnica Internacional
Jenny GarcÃa, nutricionista de SANNA División Ambulatoria
Norka Peralta Liñán, editora en cafelab.pe y cofundadora de la cafeterÃa Habitual Café
Realización: Nuevas Narrativas El Comercio
