Artista

PELO DE AMBROSIO

Sergio D'Ambrosio Robles, mejor conocido como Pelo d’ambrosio, es un cantante, arreglista y compositor peruano que nació en la ciudad de Huánuco, Perú, el 17 de diciembre de 1965. Sus padres son Jorge d' Ambrosio Robles y Carmela Robles Gallardo, es el cuarto de cinco hermanos. Viene de una familia de artistas por parte de su madre quien es una eximia pianista huanuqueña maestra de piano clásico y por parte de su padre adquiere la descendencia italiana. Es nieto del compositor de música sacra (sacramentada) Juan de Dios Robles Templo quién es cantante y arreglista de la música clásica y sobrino nieto del musicólogo y reconocido compositor peruano, Daniel Alomía Robles autor del El cóndor pasa. Sus inicios musicales fueron formados en casa ya que, con la madriguera musical empezó con la ejecución del piano clásico, posteriormente en la adolescencia se nutre de la música popular y se convierte en compositor de diversos géneros. Su primera composición ganadora y galardonada fue en 1986 (el periódico del cielo) donde fue ganador del festival de Huánuco. Su segunda obra ganadora y galardonada fue en 1987 (quiero a mi pueblo) en el festival internacional en Huánuco. Posteriormente, empieza a componer obras musicales entregándole a diversos grupos de su tierra natal las obras como: Pueblo galleta, La bella Dora, Qué pasa pues, El sueño de una historia, Mi perdón, Mi sombra y yo, Agüita dulce y Volveré. Así mismo, Pelo d' Ambrosio ha sido creador de muchos himnos de ciudades y pueblos del Perú en donde, es reconocido por sus magníficas letras. En su trayectoria musical cultivo géneros como la trova, el country en español, rock en inglés y español, diversa música latino americana y música andina peruana. Así mismo, fue parte de muchos grupos de rock del centro del Perú en donde, con esfuerzo fundó del legendario grupo huanuqueño " The Quispe". Posteriormente, se dedicó de lleno al proyecto "Pata Amarilla" que luego se convertiría en "Pelo D' Ambrosio y la banda pata amarilla". Pelo d' Ambrosio es creador del 100 % de las canciones que se grabaron con el proyecto pata amarilla, en letra música y arreglos de todos los instrumentos (con excepción de las canciones Rosaura Linda y Esperare). Su disco "Lejos de ti ", tiene 24 canciones de las cuales muchos grupos y solistas de todo el mundo han usado varias de ellas en su repertorio siendo así una de los discos más vendidos y hasta el día de hoy ha llegado a la cifra récord de 400 versiones grabas. La misma suerte, sucede con las canciones "Y que paso", "He sentido amor", "Esta noche" y "Alpaquitay" las cuales han empezado a tener 150 versiones grabas cada una. Hoy en día es considerado como uno de los compositores más influyente e importante de Hispanoamérica.

Mas Artistas

KESIA RIVERA

Natural de Huánuco, inicia en el mundo de la música a los 14 años de edad cantando en el colegio en donde gana un concurso de canto, desde entonces su pasión por el arte se vuelve más imperecedero; es...
+ Datos

DINA PÁUCAR

Dina Magna Paucar Valverde, hija de don Alejandro Páucar y de doña Aquila Valverde, nace en la provincia de Leoncio Prado, en Tingo María, Huánuco, el 14 de junio de 1969. A los 10 años dejó su hogar...
+ Datos

MARÍA HAYDEÉ

María Haydeé Guerra Berrios, nacida en Huánuco, Perú. Cantante, versadora, decimista e improvisadora. Máster en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales por la Universidad Internacional de la ...
+ Datos

MITO RAMOS

Nacido en Huánuco, de profesión: Contador Público, Cantante, Músico y Escritor. Instrumentos que ejecuta: Guitarra, Vihuela, Charango, Ronroco, Bajo Eléctrico, Teclados. Desde niño se familiarizó co...
+ Datos

DANIEL ALOMÍA ROBLES

"... El nombre de Robles está definitivamente vinculado a la más importante labor realizada en el Perú sobre nuestro folklore musical, posiblemente el más rico de América. Es a partir de la época en q...
+ Datos

GUSTAVO RATTO

Es un cantautor peruano, tenor, nacido en el departamento de Huánuco. Llamado «El León de la Música Andina», en honor a la «Ciudad de los Caballeros de León». Gustavo Ratto debutó discográficamente e...
+ Datos