Artista

KESIA RIVERA

Natural de Huánuco, inicia en el mundo de la música a los 14 años de edad cantando en el colegio en donde gana un concurso de canto, desde entonces su pasión por el arte se vuelve más imperecedero; es así que a los 19 años ingresa al Instituto de Música para estudiar Canto Lírico. Una de sus primeras grabaciones fue la canción No lo digas con el acompañamiento de melodía huanuqueña, que le permitió que se abriera la puerta para el sueño que desde niña tuvo de hacer música huanqueña. Tengo tres producciones. En 2005 presenté el primer disco “No lo digas”, diez temas, con los arreglos del maestro Omar Majino. Después grabamos nuevamente “No lo digas” en una versión latinoamericana, una corriente que me encantaba, he sido admiradora de los Kjarkas, Illapu, etc. La segunda, en 2014, “Donde estará”, por razones personales me retiré de la música un tiempo. Ahora estoy retomando ese disco y el tercer álbum se llama “Rosas y espinas”.

Mas Artistas

PELO DE AMBROSIO

Sergio D'Ambrosio Robles, mejor conocido como Pelo d’ambrosio, es un cantante, arreglista y compositor peruano que nació en la ciudad de Huánuco, Perú, el 17 de diciembre de 1965. Sus padres son Jorg...
+ Datos

DANIEL ALOMÍA ROBLES

"... El nombre de Robles está definitivamente vinculado a la más importante labor realizada en el Perú sobre nuestro folklore musical, posiblemente el más rico de América. Es a partir de la época en q...
+ Datos

MITO RAMOS

Nacido en Huánuco, de profesión: Contador Público, Cantante, Músico y Escritor. Instrumentos que ejecuta: Guitarra, Vihuela, Charango, Ronroco, Bajo Eléctrico, Teclados. Desde niño se familiarizó co...
+ Datos

FRANCISCO PULGAR VIDAL

Don Francisco Pulgar Vidal nació en Huánuco el 12 de marzo de 1929; muy joven se inclinó por la música e ingresó al conservatorio a los 20 años para estudiar fagot. A pesar de graduarse como abogado e...
+ Datos

ANDRÉS FERNÁNDEZ GARRIDO

Pintor, músico, compositor, poeta, entre otras cosas, que amó a su tierra y dedicó el mayor tiempo de su vida a componer. Entre sus creaciones se encuentran “A la vida le he pedido”. También creó el g...
+ Datos

DINA PÁUCAR

Dina Magna Paucar Valverde, hija de don Alejandro Páucar y de doña Aquila Valverde, nace en la provincia de Leoncio Prado, en Tingo María, Huánuco, el 14 de junio de 1969. A los 10 años dejó su hogar...
+ Datos