Artista

MITO RAMOS

Nacido en Huánuco, de profesión: Contador Público, Cantante, Músico y Escritor. Instrumentos que ejecuta: Guitarra, Vihuela, Charango, Ronroco, Bajo Eléctrico, Teclados. Desde niño se familiarizó con su entorno musical, pues es hijo de la “Dueña y Señora de la Canción Huanuqueña”, doña Vilma García Negrete y del catedrático universitario, músico y compositor domaíno don Wilmer Ramos Giles, por lo tanto su niñez y adolescencia discurrió entre composiciones e instrumentos musicales y al lado de todos los grandes maestros de la música huanuqueña. El haber crecido en este esencial ambiente también le permitió conocer personalmente a muchos artistas famosos con quienes su señora madre compartió escenario (María de Jesús Vásquez, Anamelba, Yoshi & Luigi, David Dalí, Homero, Dino Cabello, Zoilita Cárdenas, Juan Ramón (Argentina), Ricardo Montaner (Venezuela); los maestros Peter Delis, Victor Cuadros; el conocido animador David Odría etc.) lo cual fue cimentando las sólidas bases de su futuro artístico dentro del canto y la composición musical que ahora, pasado algunos años, conocen y disfrutan miles de admiradores en todo el Perú. En 1986 gana el Primer Festival de la Canción Universitaria con el tema “El Periódico del Cielo”, cantando en un dúo. Al año siguiente con el mismo dúo gana el Festival Internacional de la Canción Huánuco 1987 con el tema “Yo Quiero a mi Pueblo”. Dos años más tarde, cantando en solitario, consigue el tercer lugar en una nueva versión del mismo festival con la canción “El Sueño de una Historia”. Desde los 15 años de edad se presentó en diferentes escenarios del país, integrando varios grupos musicales en los que destacó notablemente su prodigiosa primera voz. Entre estas agrupaciones están TARPPUN (1986), ALBORADA DE HUÁNUCO (1990), GARU (1996) y MELODÍA HUANUQUEÑA (1999). Asimismo, compartió escenario con las más destacados agrupaciones y solistas de esta parte del continente: Kjarkas, Proyección, Amaru, Tupay, Kalamarka, Savia Andina, Illapu, William Luna, Gaitán Castro, Max Castro, Yawar, Mito Ramos etc.) Fue fundador y voz líder del desaparecido Dúo “PATA AMARILLA” y hoy lidera este nuevo proyecto llamado simplemente MITO RAMOS .… para todos ustedes. MITO EL ESCRITOR Otra de las facetas poco conocidas por sus admiradores se dio a conocer este 2008: la de puntilloso escritor. En el campo literario, MITO RAMOS, en mayo de este año publicó la novela titulada “CANICHE, UNA FUGA HACIA LA MUERTE” (edición que se agotó en menos de un mes y ya se prepara un nuevo tiraje). Actualmente se encuentra a puertas de publicar su segundo libro de título “CRÓNICAS DE MARIOLO” y ya empezó a escribir una tercera novela que verá la luz a fines del 2009.

Mas Artistas

KESIA RIVERA

Natural de Huánuco, inicia en el mundo de la música a los 14 años de edad cantando en el colegio en donde gana un concurso de canto, desde entonces su pasión por el arte se vuelve más imperecedero; es...
+ Datos

ANDRÉS FERNÁNDEZ GARRIDO

Pintor, músico, compositor, poeta, entre otras cosas, que amó a su tierra y dedicó el mayor tiempo de su vida a componer. Entre sus creaciones se encuentran “A la vida le he pedido”. También creó el g...
+ Datos

DANIEL ALOMÍA ROBLES

"... El nombre de Robles está definitivamente vinculado a la más importante labor realizada en el Perú sobre nuestro folklore musical, posiblemente el más rico de América. Es a partir de la época en q...
+ Datos

PELO DE AMBROSIO

Sergio D'Ambrosio Robles, mejor conocido como Pelo d’ambrosio, es un cantante, arreglista y compositor peruano que nació en la ciudad de Huánuco, Perú, el 17 de diciembre de 1965. Sus padres son Jorg...
+ Datos

DINA PÁUCAR

Dina Magna Paucar Valverde, hija de don Alejandro Páucar y de doña Aquila Valverde, nace en la provincia de Leoncio Prado, en Tingo María, Huánuco, el 14 de junio de 1969. A los 10 años dejó su hogar...
+ Datos

FRANCISCO PULGAR VIDAL

Don Francisco Pulgar Vidal nació en Huánuco el 12 de marzo de 1929; muy joven se inclinó por la música e ingresó al conservatorio a los 20 años para estudiar fagot. A pesar de graduarse como abogado e...
+ Datos